El evento se llevará a cabo el 12 de septiembre en el Archivo Histórico Pablo L. Martínez. En el marco de la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en coordinación con el Archivo Histórico del Estado “Pablo L. Martínez”, llevará a cabo una […]
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevará a cabo trabajos de restauración, rescate y conservación en la Cueva de las Monas, la cual a partir de las representaciones, formas y colores que albergan las paredes de la cueva, el espacio constituye, sin duda, un ejemplo representativo y singular del arte rupestre no sólo […]
El mundo del teatro en México se viste de luto tras confirmarse el fallecimiento de Mariana Gándara, reconocida dramaturga, directora, gestora y docente que dedicó su vida a las artes escénicas. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentó la pérdida de la artista a través de un mensaje en redes sociales, en […]
Como seguimiento a la denuncia pública por el plagio del diseño tradicional de los huaraches de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, artesanas y artesanos de la comunidad dieron un paso más en la protección de su trabajo. Este 11 de agosto se reunieron con el gobernador Salomón Jara y autoridades municipales para iniciar formalmente el proceso […]
El intérprete y promotor musical Rodrigo de la Cadena presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la nueva edición del Festival Mundial del Bolero, donde abordó el presente y futuro de este género. A sus 36 años, el músico destacó cómo ha cambiado la percepción del bolero, antes visto como música exclusiva para […]
En el marco del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, comunidades de Chilpancingo y Chilapa de Álvarez celebraron con actividades académicas, música tradicional, conciertos de rock y bailes populares, buscando fortalecer el patrimonio lingüístico y cultural de la región. En Chilpancingo, el investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero, Jaime García Leyva, destacó la necesidad […]
El Gobierno de México busca una compensación para una comunidad indígena de Oaxaca, luego de acusar a la marca alemana Adidas de incurrir en apropiación cultural al lanzar unas sandalias cuyo diseño se asemeja a uno originario de esa región del sur del país. Se trata del modelo Oaxaca Slip-On, creado por el diseñador estadounidense […]
El intérprete y promotor musical Rodrigo de la Cadena presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la nueva edición del Festival Mundial del Bolero, donde abordó el presente y futuro de este género. A sus 36 años, el músico destacó cómo ha cambiado la percepción del bolero, antes visto como música exclusiva para […]
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) tendrá una destacada participación en la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), donde se presentará junto a la reconocida cantautora Julieta Venegas en un esperado concierto en la Alhóndiga de Granaditas. El evento se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, con […]
A 80 años de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki, las historias de supervivencia de dos personas que ahora residen en México cobran relevancia para reflexionar sobre la amenaza global que representa el armamentismo nuclear. El 6 y 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó las bombas atómicas “Little Boy” y “Fat Man” […]