La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de un grupo de biólogos e investigadores, emplea en diversas zonas del estado, un efectivo sistema de monitoreo biológico para la detección de mamíferos silvestres, para la conservación de los mismos.
La metodología utilizada consta de al menos 40 cámaras, las cuales son colocadas en árboles y lugares estratégicos del municipio de Calvillo, la Sierra Fría y barrancas en las que se cree, existe importante presencia de fauna.
Con dichos dispositivos se obtienen fotografías y videos para posteriormente elaborar una lista de los mamíferos observados, su ubicación y hora de los registros, misma que ayuda a identificar la abundancia existente en el sitio, densidad de la especie por hectárea, o bien, el género del ejemplar.
Como parte de los trabajos realizados en la zona noroeste del estado de la Sierra Fría y varias zonas de Calvillo, se ha logrado encontrar una gran diversidad de especies, entre ellas, pumas, gatos monteses, coyotes, zorras, jabalíes; venados, guajolotes silvestres, aves, ardillones, coatíes, cacomixtles y ocelotes.
You must be logged in to post a comment Login