Avanza sector inmobiliario de Aguascalientes

Una de las alternativas que más ha resultado viables para los nuevos compradores de viviendas es adquirirlas usadas.

Lo anterior debido a que hacerlo de esta manera tiene algunas ventajas sobre las casas nuevas, por ejemplo, podría estar construido con materiales de mejor calidad o tener ubicaciones que le beneficien a los compradores.

Con el objetivo de garantizar que la vivienda que se adquiere sea de calidad se tiene que emitir dictámenes para verificar ésto,  según informó Ignacio Flores Lugo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

“La vivienda de segundo uso o existente puede llegar a ser incluso mejor que una nueva, también hay que revisarla, pero es muy buena. A partir de octubre ya se obliga a que la vivienda tenga un dictamen estructural, ya con este documento va a poder determinar las condiciones de habitabilidad o de insumos en la vivienda”, explicó el representante.

Se trata de la implementación de los recientes cambios a la NOM 247 la cual regula la implementación de estrategias comerciales a través de elementos de compraventa.

Con estos cambios, también se regula el uso de logotipos oficiales como del Infonavit o del Fovissste pues en ocasiones llegaban a ser utilizados malamente.

En ese sentido, recordó que se está trabajando para combatir los corredores inmobiliarios que trabajan bajo la informalidad pues, quienes trabajan de esta manera, ponen en riesgo el patrimonio de las personas.

You must be logged in to post a comment Login