El traslado del Tribunal Agrario de Aguascalientes hacia Guadalupe, Zacatecas, ha dejado en el abandono la mayoría de los conflictos del sector campesino en la entidad. Esta problemática será planteada en el Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina, donde se pedirá a la Federación reconsiderar su decisión.
Carlos Estrada Valdés, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, advirtió que alrededor del 80 % de los casos han sido desistidos, debido a la inseguridad en los traslados, los altos costos y la falta de voluntad política para reinstalar esta instancia en Aguascalientes.
En la entidad existen 183 ejidos, de los cuales un 30 % enfrenta disputas legales por herencias, deslindes o posesiones. Sin embargo, la reubicación del tribunal ha desalentado a numerosos campesinos a continuar con sus procesos, lo que representa un retroceso en la impartición de justicia agraria.
Estrada Valdés denunció además que el inmueble que ocupaba el tribunal en la capital ya fue rentado a comercios privados, lo que calificó como una muestra clara del desinterés de las autoridades federales. Aunque algunos legisladores han manifestado su preocupación, hasta ahora no se han concretado acciones para devolver la sede al estado.
La situación en el campo se complica también por la reducción de remesas, derivada de las políticas migratorias de Estados Unidos y de la propuesta de aplicar aranceles a esos envíos. Estos recursos, recordó Estrada, han sido vitales para sostener la vida rural en Aguascalientes, al financiar proyectos de vivienda y modernización agrícola.
Frente a este panorama, la Liga de Comunidades Agrarias enviará una delegación de 40 representantes al Congreso Nacional en la Ciudad de México, con el objetivo de exigir la restitución del tribunal y la implementación de políticas públicas que fortalezcan la soberanía alimentaria.
You must be logged in to post a comment Login