Sheinbaum califica como hazaña de la 4T reducción de pobreza y desigualdad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó una reducción “histórica” en los niveles de pobreza del país, al asegurar que entre 2018 y 2024 más de 13 millones de personas dejaron esta condición.

De acuerdo con la mandataria federal esta reducción de la pobreza y la desigualdad en México demuestra que el sistema funciona, y lamentó que los medios de comunicación no destacaran los datos históricos que informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sheinbaum calificó este resultado como una hazaña de la Cuarta Transformación, al demostrar que el modelo que han implementado es funcional.

“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación, demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad, es decir, hay mayor distribución de la riqueza. ¿A qué se debe esta reducción? Evidentemente al incremento en el salario mínimo, a los programas de bienestar y al acceso a los derechos”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum Pardo consideró que “hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos porque este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto: el humanismo”. “Un proyecto humanista se demuestra en esto: en la reducción de la pobreza. Y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando. Por eso hablamos de la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación”, agregó.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, subrayó que la reducción histórica de la pobreza en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es “una gran noticia” y “algo extraordinario”, particularmente la que se alcanzó de 2022 a 2024.

“Es una muestra de que el proyecto de la Cuarta Transformación funciona y está dedicado a quien menos tiene; que ‘por el bien de todos, primero los pobres’ es no solamente una consigna, sino una realidad en México”, insistió.

presentó una gráfica con los datos del comportamiento de la pobreza multidimensional en México de 2008 a 2024. “En 2008 había 49.5 millones de mexicanos y mexicanas que vivían en pobreza. En 2010 aumenta a 52.8, en 2012 aumenta a 53.3. Es decir, en los últimos cuatro años del periodo del Presidente espurio [Felipe] Calderón, la pobreza en el país aumentó de 49.5 millones a 53.3 millones”, expuso.

“¿Qué porcentaje de la población representa esto? Porque la población en México ha ido creciendo. Representa un porcentaje en donde en 2008 el 44.4 por ciento de las personas que viven en México o que vivían en México en aquel momento se catalogaban como pobres, tenían una pobreza multidimensional. Y en 2012, aumenta de 44.4 a 45.5 por ciento”, añadió la mandataria federal.

You must be logged in to post a comment Login