La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones hechas por su homólogo estadounidense, Donald Trump, en torno a un supuesto control de los cárteles del narcotráfico sobre México.
Sheinbaum defendió la postura de su administración y calificó de imprecisas las afirmaciones del mandatario norteamericano.
“¿Cómo dijo?, ¿que tenemos miedo, que no sé qué?, pues no, claro que no”. Aunque se pronunció por no polemizar, subrayó que siempre habrá una defensa de la soberanía, “sin agacharnos”, y reiteró que el país vecino no ha hecho lo suficiente para atender el consumo de drogas, el tráfico de drogas y detenciones en territorio estadunidense.
La mandataria federal dijo que se enviará un informe al mandatario y legisladores para que estén enterados de las acciones que se hacen en el país contra el crimen organizado.
Lo que firmó ya existía en una parte como una cuestión temporal, ahora lo hizo ley (…) Nosotros ya nos habíamos adelantado para poner estas sanciones a si se llegara a producir y tráfico y venta.
Claudia Sheinbaum Pardo informó que solicitó a los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, “una revisión de todo lo que se ha hecho y lo conozcan tanto estadounidenses como gobierno de Estados Unidos y el trabajo conjunto de colaboración con el Gobierno de Estados Unidos para este tema”.
“Se ha trabajado muchísimo, no tendríamos la cantidad de incautación de droga, la disminución de 25% en homicidios dolosos, lo que hace el operativo frontera norte, la reducción de 50%, prácticamente, del fentanilo que pasaba en octubre a lo que pasa hoy, reconocido por la Agencia de Aduanas y Migración de Estados Unidos.
Además, explicó que el informe se buscará llegue a congresistas y al Gobierno de Estados Unidos, “también para el presidente Trump y decirles: ‘Miren, estas son las acciones que estamos haciendo y no es que las hicimos y estamos cruzados de brazos, no, las hacemos todos los días para evitar que cruce el fentanilo y otras drogas a Estados Unidos’, hasta por un asunto de humanidad, de humanismo”.
Sheinbaum reveló que “hay una parte en el acuerdo que está en las últimas revisiones todavía por firmarse en el marco de seguridad que nosotros pusimos: es atención a las causas”.
El presidente Trump se refirió que es una muy buena idea lo de las campañas, entonces, debería haber una campaña muy fuerte en Estados Unidos en contra del consumo para que cualquier persona no consuma drogas, hasta ahora no lo hemos visto.
Señaló que, además de realizar operativos y señalar a otros gobiernos del tráfico de sustancias, el gobierno estadounidense debería reconocer y atacar el grave problema de adicciones en sus jóvenes, principalmente, de fentanilo.
Pues señaló que, además de realizar operativos y señalar a otros gobiernos del tráfico de sustancias, el gobierno estadounidense debería reconocer y atacar el grave problema de adicciones en sus jóvenes, principalmente, de fentanilo.
“Tiene que ver con algo mucho más profundo: cuidado, apoyo, opciones de deportes”.
You must be logged in to post a comment Login