Cancún busca fortalecer su presencia turística en el Tianguis de México

Con una intensa agenda de trabajo, una destacada comitiva del Caribe Mexicano participará en el Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California. Durante este evento, hoteleros de Quintana Roo buscarán concretar ventas de futuras temporadas y promover el próximo Cancún Travel Mart, según informó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

“Ya tenemos una agenda puntual, vamos a tener la presencia de la presidenta. Llegamos Tijuana y de ahí a Rosarito; será un tianguis interesante, muy bien organizado”, comentó De la Peña.

Entre los temas prioritarios que abordará la Asociación se encuentran la operación del Aeropuerto Internacional de Cancún, la atención en el área de Migración y los avances en la implementación de visas digitales para turistas brasileños, sobre lo cual ya han entablado diálogo con autoridades de la Secretaría de Turismo federal.

Rodrigo de la Peña destacó que este encuentro será especialmente relevante por ser el primer Tianguis Turístico organizado bajo la nueva administración federal, lo que abre la puerta a reuniones clave con organismos como el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y representantes de aerolíneas.

La agenda de actividades incluye la participación en la junta de capitanes, cortes de listón en el pabellón del Caribe Mexicano y el pabellón de México, así como citas estratégicas con aerolíneas para abordar la necesidad de incrementar las frecuencias de vuelos hacia el destino, una preocupación que se agudizó tras los resultados de la reciente temporada de Semana Santa.

De la Peña señaló que, debido a la reducción de frecuencias aéreas, no se alcanzaron los niveles de ocupación hotelera previstos durante esas vacaciones. “Ahora buscaremos fortalecer la oferta de paquetes que incluyan avión y hotel, especialmente en el mercado estadounidense, que sigue siendo nuestro principal emisor”, puntualizó.

Además, agregó que otro factor que está impactando las cifras de ocupación es el crecimiento del número de cuartos en la región norte de Quintana Roo, particularmente en Cancún y Costa Mujeres. El nuevo aeropuerto de Tulum también ha influido en la redistribución de los flujos turísticos.

“Estamos realizando un nuevo análisis de la situación, porque el aumento en el inventario de habitaciones cambia completamente el escenario. Incluso los hoteles del centro de Cancún presentaron ocupaciones más bajas de lo esperado”, concluyó.

La Gobernadora aseveró que con el sector privado se han establecido esquemas de colaboración con estricto apego a los lineamientos que, desde las propias comunidades en función de la vocación turística del destino Maya Ka’an.

Para consolidar esta Nueva Era del Turismo Comunitario, la gobernadora Mara Lezama añadió que tiene como base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la participación de todas y todos para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que en este gobierno diferente, humanista, con corazón feminista, el turismo comunitario tiene un fuerte impulso, dado que será el motor para la transformación y el bienestar que aquellas zonas que históricamente estaban en el abandono y el rezago.

You must be logged in to post a comment Login