La medida busca evitar la apología del delito durante la Feria Nacional de San Marcos; artistas serán notificados sobre las nuevas restricciones.
Con el objetivo de prevenir la difusión de contenidos que hagan apología del delito, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma que prohíbe la interpretación de narcocorridos en actos públicos. La medida, impulsada por legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), fue aprobada con 20 votos a favor y seis en contra, y se implementará previo al inicio de la Feria Nacional de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo.
De acuerdo con lo aprobado, los ayuntamientos podrán añadir cláusulas específicas en los contratos de espectáculos públicos para restringir canciones que promuevan o justifiquen actividades criminales. El legislador Emmanuelle Sánchez subrayó que esta medida no afecta la libertad de expresión en espacios privados, sino que regula únicamente lo que ocurre en eventos públicos, ámbito que corresponde al gobierno estatal y al Congreso.
Por su parte, la diputada Daniela López, de Morena, expresó su desacuerdo, argumentando que los narcocorridos representan una manifestación cultural que refleja ciertas realidades sociales, y que su censura no soluciona los problemas de fondo.
La gobernadora Teresa Jiménez apoyó la iniciativa y anunció que se entregarán notificaciones anticipadas a los representantes de los artistas que se presenten en la feria, para informarles sobre las nuevas disposiciones legales. Entre los cantantes invitados figuran Natanael Cano, Alfredo Olivas y Junior H.
En la misma sesión legislativa también se aprobó declarar las corridas de toros y las peleas de gallos como Patrimonio Cultural, Económico y Social del estado, una medida polémica que contrasta con criterios previos de la Suprema Corte de Justicia, la cual sostiene que esta declaración es competencia exclusiva de la Federación.
You must be logged in to post a comment Login