Este martes se disputó la última jornada de las eliminatorias de la Conmebol rumbo al Mundial 2026, en la que quedaron confirmadas las seis selecciones clasificadas de manera directa, además del país que peleará su boleto en el repechaje intercontinental.
En la parte alta no hubo grandes sorpresas: Argentina cerró como líder de la zona con 38 puntos, seguida por Ecuador con 29. Más atrás quedaron Colombia (28), Uruguay (28, con peor diferencia de goles), Brasil (28) y Paraguay (28, también con desventaja en goles). Estas seis selecciones ya tienen asegurado su lugar en la Copa del Mundo.
Sin embargo, la atención de la jornada no estuvo en los favoritos, sino en lo que ocurrió con Bolivia y Venezuela, dos selecciones que buscaban mantenerse con vida en la lucha por el repechaje.
En El Alto, a 4,150 metros de altura, Bolivia dio la campanada histórica al derrotar 1-0 a un Brasil “B”, resultado que le aseguró el pase a la repesca intercontinental.
Su rival será Nueva Caledonia, en duelo que definirá quién irá al Mundial de 2026, el cual se jugaría en Nuevo León o Jalisco.
Para Bolivia, el reto es volver al torneo tras 30 años de ausencia siendo su última participación en 1994, la cual curiosamente se jugó en Estados Unidos y que en esta edición se disputará parte del torneo en dicho país.
En contraste, Venezuela dejó escapar la oportunidad de asisitir a su primer Mundial, pues La Vinotinto, que dependía de sí misma, cayó en un espectacular 6-3 frente a Colombia, quedando fuera de toda posibilidad de clasificarse.
La derrota significó un duro golpe para una generación que ilusionaba con alcanzar el primer Mundial en la historia del país.
Con esta última jornada, Sudamérica ya tiene definidos a sus seis clasificados y al representante que luchará por el repechaje, con Bolivia como la gran revelación de las eliminatorias.
You must be logged in to post a comment Login