La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó recientemente varias sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) que habían anulado la elección de algunos jueces por no cumplir con los requisitos de elegibilidad. La decisión fue tomada en sesión pública el pasado martes 19 de agosto.
El consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE), Francisco Antonio Rojas Choza, explicó que las resoluciones de la Sala Monterrey buscan devolver las constancias a los jueces electos que, aunque inicialmente fueron impugnados por supuestamente no cumplir con la experiencia o el promedio mínimo requerido por la Constitución, habían obtenido la victoria en las elecciones correspondientes.
Según Rojas Choza, el argumento central de la Sala Monterrey fue que ni el TEEA ni el IEE tenían la facultad de revisar la elegibilidad de las candidaturas, ya que esa responsabilidad recae exclusivamente en los Comités de Evaluación, los cuales incluyen incluso militantes de partidos políticos encargados de evaluar la idoneidad de los aspirantes.
“Fundamentalmente, lo que hace la Sala Monterrey es revocar las sentencias del TEEA que habían declarado inelegibles a algunas candidaturas. Señalan que esta es una facultad exclusiva de los Comités de Evaluación y que tanto el IEE como el TEEA se excedieron en sus competencias”, comentó el consejero.
Como consecuencia, el IEE deberá entregar ahora todas las constancias que en un principio no se habían otorgado. Hasta el momento, la institución aún no ha sido notificada formalmente de todas las resoluciones emitidas por la Sala Monterrey.
Cabe recordar que el Consejo General del IEE no había otorgado las constancias de victoria a Diana Monserrat Martínez Ramos y Claudio Bañuelos Jurado, quienes habían sido electos pero no cumplían con la experiencia laboral requerida. Asimismo, la constancia de Héctor Salvador Hernández Gallegos, electo como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado, tampoco fue entregada debido a que no alcanzaba el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
El caso de Hernández Gallegos, impugnado previamente ante el TEEA, será revisado ahora en la Sala Superior del TEPJF, por lo que aún queda una instancia pendiente de resolución.
You must be logged in to post a comment Login