El estado de Aguascalientes presenta un consumo de agua significativamente mayor al promedio nacional. Cada habitante dispone de 209 metros cúbicos anuales de agua concesionada, lo que equivale a 574 litros diarios para uso doméstico, agrícola e industrial, cifra muy por encima de los 100 litros diarios que se registran en promedio en el país.
Así lo informó el director del Instituto del Agua del Estado, Noel Mata Atilano, quien resaltó la necesidad de promover un manejo más responsable del recurso hídrico.
De acuerdo con los datos de concesión otorgados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 57% del volumen total del acuífero se destina al sector agrícola, el 35% al uso público urbano y el 7% a la industria. Actualmente se tienen registrados 1,210 pozos de abastecimiento doméstico con un volumen autorizado de 116 millones de metros cúbicos, además de 253 pozos industriales con un volumen de 24 millones.
Pese a que la entidad mantiene una alta cobertura de servicios, con solo el 0.6% de la población sin acceso a agua potable y drenaje, el crecimiento demográfico representa un desafío importante. En 2024 se estimó una población de 1 millón 425 mil habitantes; sin embargo, con base en las proyecciones del Inegi, en las próximas décadas podría superar los 6 millones, lo que generaría una fuerte presión sobre la disponibilidad de agua y la infraestructura existente.
El funcionario subrayó que este incremento poblacional también eleva la demanda de alimentos, impulsando la expansión agrícola. No obstante, recalcó que no es viable seguir aumentando la frontera agrícola y enfatizó la urgencia de tecnificar las 50 mil hectáreas de riego existentes, ya que solo 6 mil cuentan actualmente con sistemas avanzados de tecnificación.
Finalmente, Mata Atilano destacó los avances en el tratamiento de aguas residuales. Al inicio de su gestión solo operaban 17 de las 37 plantas bajo responsabilidad del Instituto del Agua; actualmente funcionan 27 y el objetivo es alcanzar la cobertura total en beneficio de las familias de Aguascalientes.
You must be logged in to post a comment Login