Aguascalientes prevé ampliación de infraestructura ante llegada de planta Nissan CIVAC

Ante la próxima reubicación de la planta Nissan CIVAC (Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca) hacia Aguascalientes, autoridades estatales reconocen que la infraestructura actual no es suficiente para albergar la nueva línea de producción.

Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECyT), señaló que aunque las instalaciones existentes podrán recibir parte del equipo y personal que se trasladará, será necesario contar con infraestructura adicional para atender las nuevas necesidades.

“No es suficiente la capacidad instalada actualmente”, explicó Garza de Vega. “Estamos analizando en las mesas de trabajo cuál será la mejor distribución y acomodo para estas nuevas líneas. Las instalaciones actuales podrán compartir parte del espacio requerido, pero habrá una demanda considerable de infraestructura adicional.”

El secretario destacó que desde que Nissan anunció el cierre de la planta en Morelos, se han sostenido múltiples diálogos para definir los requisitos del proyecto que se instalará en Aguascalientes, con el fin de que la transición sea rápida y exitosa.

Además, mencionó que se contempla la incorporación de personal con experiencia de la planta CIVAC en la nueva operación local. Sin embargo, Garza de Vega descartó, por ahora, la construcción de una zona habitacional especial para los trabajadores que se trasladarán a la entidad.

You must be logged in to post a comment Login