La ONU advierte que urge a establecer un marco global para regular la inteligencia artificial

La secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, advirtió que la falta de un enfoque global para regular la inteligencia artificial (IA) podría profundizar desigualdades y riesgos sociales.

Durante una reciente intervención, Bogdan-Martin señaló que el avance acelerado de esta tecnología plantea desafíos como la pérdida de empleos, la desinformación y el deterioro del tejido social. Por ello, subrayó la urgencia de definir un marco regulatorio común a nivel internacional. “Es fundamental establecer el marco adecuado. Las respuestas fragmentadas no beneficiarán a todos”, indicó.

La funcionaria también expresó su preocupación por el enfoque desregulatorio anunciado por el gobierno de Estados Unidos, aunque evitó emitir una opinión directa al respecto. “Aún estoy tratando de digerir ese plan”, comentó. Al respecto, enfatizó la necesidad de diálogo entre modelos como el europeo, el chino y ahora el estadounidense, para construir un consenso global.

Según Bogdan-Martin, actualmente el 85% de los países carecen de políticas de IA, lo que evidencia la falta de preparación ante una tecnología que ya transforma sectores clave como la salud, educación y agricultura.

Además de alertar sobre la exclusión de los más vulnerables —recordando que 2,600 millones de personas siguen sin acceso a internet—, insistió en que el desarrollo de la IA debe ser inclusivo. También reiteró la necesidad de incorporar más mujeres al ámbito tecnológico, especialmente en inteligencia artificial, donde la representación femenina sigue siendo limitada.

Con más de tres décadas en la UIT, Bogdan-Martin es la primera mujer en liderar el organismo. Afirmó sentirse honrada por el cargo, aunque reconoció la presión que conlleva. Con apoyo para una posible reelección en 2026, aseguró que aún queda mucho por hacer: “La inteligencia artificial debe ser una herramienta de equidad, no de desigualdad”, concluyó.

You must be logged in to post a comment Login