Conmemoran el día sin tabaco en Aguascalientes

Por el Día Internacional sin Tabaco, en el estado se hizo la respectiva conmemoración, por esta droga legal que no se ha amalgamado aún con todas las restricciones que se han tenido y mejor aún que se han sumado cada vez, siguen estando al alcance incluso de los menores de edad, de tal suerte que se han debido emprender esfuerzos mayores con la importancia que amerita la discusión del daño.

La autoridad sanitaria reconoció que los méritos no han tenido los resultados deseados, pues sus efectos siguen sin penetrar en las conciencias de los adictos. La malaria social, que es un término que ha cobrado relevancia sobrada en los últimos 20 años, hace referencia a el mal aire, la mala influencia, los escenarios adversos que afectan el bienestar, las adicciones forman parte de este concepto.

Presentaron un análisis de los manifiestos de últimas fechas, por parte de la industria tabacalera donde justifican la venta de este producto nocivo para la salud, pues el impacto económico se desborda, en dar atención a los pacientes con alguna enfermedad desencadenada y asociada a este tipo de consumo.

En Aguascalientes, el cálculo es que se destinan más de 400 millones de pesos en los gastos de esta advertida y bien conocida consecuencia en la salud, traída por el hábito de fumar, por lo que aprovechó para aconsejar en dejar atrás este mal hábito.

“La industria tabacalera pregona que impacta en los resultados económicos en el país hay un comparativo muy interesante la industria tabacalera aporta el .23 del PIB pero el gasto a la salud que genera para manejar el hábito negativo del hábito de fumar esta en .7 realmente la diferencia es sustantiva y no nos abona nada en el aspecto económico”.

You must be logged in to post a comment Login