La operación de la Estación Migratoria Provisional de Aguascalientes, perteneciente a la delegación del Instituto Nacional de Migración, fue suspendida temporalmente, al igual que otras 32 que operan en todo el país. Esta medida se mantendrá hasta que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos concluya la visita y vigilancia de sus instalaciones, según informó su titular en la entidad, Ignacio Fraire Zúñiga.
El funcionario federal explicó que la CNDH ha emitido recomendaciones sobre la priorización de los temas de protección civil y seguridad interior en las instalaciones migratorias. Esta medida busca evitar tragedias como la ocurrida recientemente en Chihuahua, donde un incendio cobró la vida de decenas de migrantes. En respuesta a estas recomendaciones, se inició un proceso de revisión conjunta entre la CNDH y las estaciones migratorias.
Fraire Zúñiga explicó que la Estación Migratoria Provisional de Aguascalientes ha iniciado el proceso de revisión, realizando los ajustes y reacondicionamientos necesarios antes de recibir la visita de una comisión del área de la CNDH para su revisión y certificación.
Respecto a la capacidad de la Estación Migratoria Provisional de Aguascalientes, mencionó que cuentan con la autorización para albergar a 36 personas.
Sin embargo, durante estos días, desde las Oficinas Centrales se les ha pedido que no alberguen a nadie hasta que se cumplan todos los requisitos y revisiones exigidos por la CNDH. Agregó que, en caso de rescatar a un migrante, la indicación es trasladarlo a la Estación Migratoria de Zacatecas, que tiene mayor capacidad y es un recinto con áreas deportivas, culturales y comedor propio.
Finalmente, Fraire Zúñiga aclaró que, en este momento, no tienen a nadie alojado en sus instalaciones, a excepción de dos menores de edad de 12 y 14 años de origen salvadoreño, que se encuentran en espera de su repatriación asistida y que actualmente se encuentran bajo custodia. del DIF Estatal.
You must be logged in to post a comment Login